Tortillitas de camarones

 

Siempre que veo en el mercado los camaroncitos, no puedo evitar comprarlos para preparar unas tortillitas.
Aunque me gusten mucho, pocas veces salgo satisfecha de un restaurante al pedirlas, ya que normalmente en la tortillita hay más harina que gambitas – lo mismo me pasa cuando no he hecho caso de mi intuición y las he comprado congeladas-.
De ahí que tenga bien fresco el recuerdo de cuando las comí en Pacomeralgo, en Barcelona.
Estaban bien doraditas y crujientes y hasta la última miga llevaba camarón.
En la receta original, además de harina de trigo, se utiliza una pequeña parte de harina de garbanzo, pero esta vez las he preparado sin este ingrediente, lo que parece no marcar tanto la diferencia, pues estaban bien ricas.

 

 

 

Para 4 personas

150g de camarón “pipa” cocido con sal (si tenéis suerte, frescos) 
100g de harina
150g de cebolla
50g de cebolla tierna
15g de perejil
70ml de agua
Sal
Aceite de oliva

Pelamos y lavamos la cebolla y la cebolla tierna. La picamos de forma basta, no han de ser trocitos muy pequeños.
Lavamos y picamos fino el perejil, descartando los tronquitos.
Depositamos junto a la cebolla y la cebolla tierna en un lebrillo junto a los camarones y mezclamos bien.
Agregamos la harina, mezclamos y añadimos el agua.
Removemos hasta que la harina quede completamente húmeda.
Ponemos dos dedos de aceite en una sartén grande a calentar a fuego medio.
Cuando comience a humear, llenamos una cuchara sopera con la mezcla de camarones y la depositamos cuidadosamente para, acto seguido, aplanar la tortita al máximo. Repetimos la operación hasta que no quepan más en la sartén sin que se peguen.
Tras unos minutos, en que se habrán dorado, les damos la vuelta.
Las retiramos del fuego y las ponemos a escurrir. Como haremos varias tandas, lo mejor es meter las ya fritas en el horno o el microondas para que no se enfríen tan rápidamente.

 

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Me encantan las tortillitas de camarones, siempre que voy a Sanlucar de Barramada las como y también compro los camarones allí para hacerlas. Me quedo de seguidora, pásate por mi blog.Un fuerte abrazo.Con mil sabores

  2. Hola María, Espero poder ir a Sanlúcar como tú a probarlas pronto.¡gracias por tu visita!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s