Si alguien me preguntara cual es mi bocadillo favorito, debería especificarme un poco más el contexto, pues podría haber un bocadillo para cada momento y lugar.
En el que pienso con añoranza es en el llonguet tostadito de sobrasada con queso del desaparecido bar Moka de la calle Sant Miquel de Palma, y muy pocos se pueden resistir a una Llagosta (llonguet tostado untado en tomate con queso y jamón serrano) del bar Bosch, también en Palma.
A pesar de que me gusta probar cosas nuevas, en los últimos años vengo sufriendo una afección que podría rozar la obsesión por el bocadillo de atún. La explicación, la desconozco.
Por ello, mi sugerencia para el #DíadelSúperBocata -otra de las convocatorias con las que se anima el ambiente blogueril- no podía más que homenajearle a él, el bocadillo de atún, preparado con un llonguet casero.
Con tomate restregado –si no se tiene de ramellet o para restregar, lo mejor es rallar el tomate, ya que el resultado con un tomate normal es bien distinto, entre otras cosas porque su textura impide que la pulpa se adhiera al pan- y unas buenas piparras, que son el punto desengrasante al aceite del atún.
El llonguet es un panecillo blanco que llegó de Catalunya a Mallorca y que se arraigó con fuerza en la década de los 40-50 del s. XX, aunque hay que reconocer que los últimos años sólo en las panaderías más tradicionales se sigue encontrando.
A mí, como me gusta más es calentito, tostado en plancha, con las rayitas más morenas producto del fuego.
Los llonguets los he preparado con la receta de Xavier Barriga.
250g de harina de fuerza
140ml de agua
1 cucharada de aceite de oliva
5g de sal
2 ½ g de levadura fresca
En un lebrillo mezclamos con las manos el aceite, la sal y la harina hasta que se forme un serrín.
Continuamos añadiendo poco a poco el agua mientras ligamos con las manos.
Enharinamos con una cucharada rasa de harina la superficie de trabajo y trabajamos la masa golpeándola con el puño y doblándola sobre sí misma una y otra vez hasta que tome un aspecto terso y liso.
Deshacemos la levadura en dos cucharadas de agua, con los dedos hacemos un hoyo en medio de la masa e introducimos la mezcla. Estiramos un extremo del hoyo sobre el otro y amasamos hasta que se haya absorbido por completo el agua y alisado otra vez la masa.
Enharinamos el lebrillo y dejamos reposar la masa durante 30 minutos tapada con un trapo húmedo.
Pasado ese tiempo, renovamos la harina de la superficie (muy poca) y extendemos la masa con un rodillo intentando conseguir un rectángulo. Después doblamos en forma de tríptico: la parte de la derecha sobre la de en medio y la de la izquierda sobre la derecha.
A su vez, enrollamos (sobre la parte larga) la masa formando una barra de pan. Dejamos reposar 15 minutos bajo un trapo húmedo.
Cortamos la barra en cuatro porciones que colocaremos sobre un trapo húmedo y dejaremos levar durante unos 90 minutos (yo los tuve más de 2 horas) o hasta que casi doblen su tamaño, tapados también con un paño húmedo.
Pasado ese tiempo realizamos un buen corte profundo (casi hasta la base) en cada uno de ellos y los colocamos en la placa.
Precalentamos el horno a 250° con la bandeja que utilizaremos para hornear los llonguets.
Los introducimos en el horno y lo bajamos a 200° durante 25 minutos.
De bocata a bocata y tiro porque me toca:
– La Ballena Sweet Noelia
– Bocadillo campero, en pan de chapata rustica aromatica Dime que es viernes
– Bocata de queso Galletanas
– Bocadillo vegetal con pan de remolacha Magdalenas de chocolate
– Bocadillos especiales Fácil, rápido y sano
– Bocata Dulce {Brioche de Chocolate con Mantequilla de Fresa} Los tragaldabas
– El Bocata Definitivo Made In Mis Manitas La cultura del Tupper
– Bocadillo de trucha con verduras escabechadas y salsa agridulce Pimientos verdes
– Bocata de solomillo, brie y huevos fritos Cuisine4you
– Rosca La cocina de Nesi
– Mini bocata de anchoas con caviar de pimientos Cocina.es
– Minichapatitas de pechuga de pavo braseada, manzana caramelizada y queso de cabra La niña pimiento
– Revuelto de setas y ajetes El puchero de Helena
– Súper bocata de ternera a la cerveza No más tuppers de mamá
– Manzano Cocinando con Catman
– Rosas de Cartujano Los blogs de María
– Cartujano con aguacate Los blogs de María
– Bocadillo de bacalao con chorizo frito al aceite de albahaca Con tapas y a lo loco
– Sandwich de aguacate Comer de todo
– Panes rellenos: una idea para picnic La receta de la felicidad
– Irish Shepherd´s Pie Comoju
– Chori-Pan Marketing gastronómico
– Bocata de Detective Detective de cuchara
– Chapata Chupadedos En tu cocina y en la mía
– #diadelsuperbocata (¡ y la BSO del pan!) I feel cook
– Bocadillo de jamón de pato y manzana verde El horno de Su
– Bocadillo Caprese Cocinarte
– Bocata de pollo, bacon y huevo Cocino y disfruto
– Panini Cocina clandestina
– Bocata de tortilla y butifarra negra Utensilios cocina
– Superbocata con chocolate Blog del chocolate
– St Patrick´s Day Sandwich El monstruo de las galletas
– Rotos Los deseos del paladar
– Día del bocata Cocina a tiempo parcial
– Bocata Murciano Mis creaciones culinarias
– Bocata delicatessen Una enfermera en la cocina
– Súper Bocadillo Fina Hogaradas
– Homenaje a una tierra Xevi Ramón
– Bocadillo de jamón, pimiento y tortilla Sabores
– Superbocata de pollo marinado al horno con queso feta Eneko Sukaldari
– Bun Kebab Entre fotos y fogones
– Mi propuesta energética Xevi Ramón
– Bocata Campeón Toni recetas
– El campero malagueño La despensa en Málaga
– Chapata de morcilla, huevo frito y patatas fritas Soulkitchen
– Hamburguesa de lentejas masala Hoy cocina Vivi
– Bocata de queso tierno y mermelada La luna en dulce
– Super Bocata Cultura del pa
– Bocadillo de huevas de atún de almadraba con pimientos del piquillo De camino a mi cocina
– Sandwich Mar y Tierra Kittys Cuquis Kittys Cuquis
– Chapatas de pollo al pesto con brie ArtArte
Que ricooooo
Pero qué buena pinta! y los panecillos me han encantado!Las piparras me chiflan! :)Un beso!
Me gusta la gente que se ha hecho su propio pan, tiene una gracia especial el bocata. Si echas de menos la sobrasada con queso, pásate por nuestro Especial nº 4. Un abrazo.
¡Yo no sé qué tienen las piparras, pero me podría comer un tarro de una sentada!Un saludo, Bárbara.
¡gracias! me alegro que esta sugerencia tan sencilla te haya gustado.¡Saludos!
El especial nº4 es el súmum, con la cebolla pochada y el tabasco ¡guau! creo que la próxima vez que haga llonguets probaré esa opción.Saludos!
Es cierto, cada bocata es un momento diferente…No sólo has preparado el pan sino que nos traes su historia!! Con un buen atún quien le dice que no a tu bocata! Bezitos
buaaaaa, qué rico!!!