Alacha al horno con yogur griego y aromáticas

 

La alacha (Sardinella aurita) es un pescadito de la familia de las sardinas que me encanta comer frito -sobre todo cuando no tienen un gran tamaño- , infinitamente más gustosos que los sonsos (Gymnammodytes cicerellus) y que no tiene nada que envidiar al boquerón.

Estos días tenía antojo de comer sardinas a la plancha, pero en el mercado las que tenían eran muy grandes o muy pequeñas, así que me incliné por unas alachas del tamaño de un boquerón grande.
Como tienen algo más de espina que las sardinas, en vez de a la plancha, decidimos retirarles las espinas y prepararlas al horno rellenas con una salsita de yogur griego con aromáticas y especias.

 

Cambiando de tema, ayer tuve la oportunidad de culebrear –o trescar como diríamos en Mallorca- por el huerto de mi tío Jose para quien el concepto “relax” no existe y del que me gustaría haber sacado un piquito de su energía. Pues bien, además de las verduras y hortalizas que podríamos llamar “de subsistencia” y de variedades locales, te sorprende ofreciéndote un recorrido por sus planteles experimentales de otras más exóticas al tiempo que te invita a probarlas sobre la marcha como la espinaca-mostaza, el shisho…
Regresamos a casa cargadas de cardo, tirabeques, habas, lechugas variadas y flores comestibles como las de la borraja o la adormidera, que son las que he utilizado para las fotos y que espero ofreceros pronto en una rica ensalada.

Para 4 personas

250g de Alacha
2 cucharadas de piñones
2 ajos picados
2 ramitas de perejil
2 ramitas de cilantro,
8 hojas de menta
1 tomate seco
¼ de cucharadita de cominos
½ cucharadita de pimentón
1 pizquita de pimienta negra
Unas gotitas de aceite de oliva virgen extra
Unas gotitas de limón
4 cucharadas de yogur griego

 

Limpiamos las alachas, retirando la tripa, la cabeza y la espina. Las pasamos por el grifo brevemente y las ponemos a secar sobre papel de cocina.
En primer lugar, en una sartén, tostamos los piñones, sin perderlos de vista para que no se nos quemen.
Para preparar la salsa, introducimos todos los ingredientes excepto el yogur griego en el vaso de la batidora de brazo. Batimos bien, hasta que quede todo bien ligado, aunque no pulverizado.
Añadimos el yogur y mezclamos bien con una cuchara (mejor no batirlo también con la batidora, para que no quede tan líquido).
Colocamos las alachas abiertas en un recipiente apto para hornear y, con la ayuda de una cuchara, regamos con la salsita cada una de ellas. Finalmente, las cerramos una a una.
Las dejamos marinar mientras precalentamos el horno, unos 20 minutos a 190°
Cuando esté bien caliente, horneamos durante no más de 5 minutos y servimos inmediatamente.

Deja un comentario