Ossobuco de conejo con romero y alcaparras

 

La verdad es que para lo que me gusta el conejo, no suelo comprarlo demasiado, no sé muy bien por qué teniendo en cuenta que es una buena alternativa al pollo, del cual en ocasiones solemos abusar demasiado con la excusa de que es una fuente de proteína baja en grasa.

La cuestión es que el otro día lo vi en un corte poco frecuente para mí –tratándose de conejo-, el ossobuco y como me pareció bastante apetitoso decidí comprarlo. Acto seguido –y no sé muy bien por qué- se me ocurrió que en el libro de cocina griega La cocina de Vefa encontraría alguna receta apetitosa.

Pero, en realidad las dos recetas con conejo que encontré eran de cocción larga y en ambas añadía vino tinto, lo cual no me atrajo demasiado.
Por el contrario, me inspiré en una de ellas para adobar las piezas de carne y luego hacerlos a la plancha, aunque a la brasa supongo que hubieran estado riquísimos.

 

 

Para 4 personas

450g de Ossobuco de conejo
2 ramitas de romero fresco
1 diente de ajo
3 cucharaditas de alcaparras en vinagre
1 naranja
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta

 

Disponemos el conejo en un lebrillo. Lavamos las ramitas de romero, arrancamos las hojitas y las picamos bien en con la ayuda del robot, bien con el mortero o a cuchillo, junto a las alcaparras y el diente de ajo pelado. No ha de ser un picadillo fino, sino basto más bien basto. Salpimentamos al gusto y, por último regamos con el zumo de la naranja. Mezclamos bien, tapamos con papel film y dejamos marinar durante una noche.
Colocamos la plancha sobre el fuego y, cuando esté bien caliente, pintaremos con un poco de aceite. A continuación, colocamos los trozos de ossobucco. Los asaremos unos 3-4 minutos por lado. Estarán doraditos por fuera y tiernitos por dentro, por lo que, si os gusta la carne muy hecha, mejor bajar el fuego y tenerlos algo más de tiempo.

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Silvia Tc dice:

    Hola, acabo de descubrir tus fogones, con tu permiso me quedo por aqui,,, me gusta este espacio mucho, que recetas mas hmmm deliciosas!Silviachup-chup-chup.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s