Hablando de productos de México he mencionado alguna vez el colmado de productos latinos de La Boquería, Puerto Latino, un lugar donde encontrar desde harinas y legumbres del centro y sur de América, así como chiles, salsas y algunos productos frescos como el chayote y la yuca, entre otros.
En verano fui repetidas veces en busca de mi amado Clamato y me encontraba el puesto cerrado a cal y canto, lo que me hizo esperar lo peor.
Pero no, al cabo de unos días, de casualidad descubrí que habían abierto en otro lugar en forma de dos puestos. Uno enorme de comida para llevar y justo delante otro más pequeño con la misma oferta que en el antiguo.
Con la cantidad de turistas que visitan a diario La Boquería, el puesto de comida preparada siempre está a rebosar. Tienen toda clase de empanadas, tamales, humitas, tequeños… vamos un viaje por la comida rápida latina.
Por fin la semana pasada decidí probar alguna cosita.
Lo primero que me atrajo fue la humita, creo que por el nombre. La tendera me explicó que se come en zonas de Argentina, Bolivia, Chile, etc. y que se parece al tamal, pero sin carne.
Es una masa de maíz cocida dentro de las hojas de la mazorca y, en este caso llevaba algo de queso en su interior. Estaba dulce y jugosita, al contrario del tamal que también escogí recordando aquel tan rico que comí en el café Tacuba en el DF.
El tamal estaba muy compacto y resultó un poco insulso, ya sea por los resecos trozos de pollo cocido como la falta de gracia de las especias… vamos que no me dijo nada.
De arroz y de carne era la gran bola, al parecer de Colombia, bastante jugosa y sabrosa.
En fin, esto sólo es una pequeña muestra de lo que se puede comer de Puerto Latino, pues me quedaron muchas cosas por probar.
El tema precio es otra cosa. Tienen un menú por 7€, lo cual no es muy barato – sobre todo teniendo en cuenta que es para llevar y que puestos excelentes como el Masitta tienen uno por 5€-.
Los tres “antojitos” me salieron por unos 8€ aproximadamente, que no es poco.