#Megamagdalena de naranja, chocolate y romero

 

Si hace unos meses fue la #Megagalleta, ahora llega la #Megamagdalena, también a través de Twitter e impulsado por @futurobloguero, de Lazy Blog. Esta vez la propuesta nos dejaba un poco más de margen, ya que nos pillaba en plena pre-Semana Santa, con todos los excesos culinarios que ella conlleva de por sí. De hecho, algunos aún no nos hemos recuperado, pero ¿cómo resistirse a un evento que da tanta vidilla a la blogosfera?

El disponer de tanto margen de tiempo me permitió meditar sobre la #Megamagdalena que quería. Curiosamente, en vez de investigar en mi biblioteca -física y virtual-, me dediqué a fantasear sobre qué sabores debería tener mi magdalena. No me apetecía elaborar una simplemente con frutas deshidratadas o pepitas de chocolate… ¡Naranja y chocolate! parecía ser la elección, pues es una combinación que me atrae mucho… pero seguía pensando que faltaba algo. Pensando y pensando… ¡romero!
Tras una búsqueda rápida en Google, encontré una misma receta de magdalenas de naranja que se repetía innumerables veces en infinidad de blogs, curiosamente siempre para Thermomix… Entretanto, tanto en el Time Line de Twitter y como en el grupo de Facebook Yo también soy una enfervorizada seguidora de El Comidista, se iban sucediendo consejos, trucos y sugerencias, lo cual además de ayudar a calentar motores, daba una idea de cómo afrontar el reto.
Mi #Megamagdalena seguro que es de las pequeñas, pero teniendo en cuenta que sólo somos dos y que, por tanto, la mayoría de moldes y recipientes de que dispongo distan mucho de ser XL, 750g de magdalena y 6 magdalenas «normales» tampoco debe estar tan mal… espero.

4 huevos
220g de harina
180ml de aceite de oliva
180g de azúcar (más un poco para espolvorear antes de hornear)
1 sobre de Gasificante Litines para repostería  o levadura
1 naranja
1 cucharada sopera de hojas de romero
90g de chocolate 72% de cacao con pepitas de cacao

Con un pelador de patatas, extraemos lo que sería la ralladura de la naranja, es decir sin la parte blanca de la piel para que no amargue, de esta forma conseguiremos trozos más bastos que si la pasáramos por el rayador. A continuación pelamos la naranja normalmente, apurando para extraer la carne blanca. Troceamos bastamente y pasamos por la picadora junto con la peladura. No ha de quedar un puré fino, sino con trocitos de piel que dan una textura especial a la magdalena.
Ponemos los huevos con el azúcar en un bol y mezclamos enérgicamente. Agregamos el aceite mientras removemos y a continuación la naranja y el romero. Seguimos mezclando, al tiempo que vamos añadiendo, poco a poco, la harina y, finalmente, el gasificante.
Metemos en la nevera por unas horas, hay quién aconseja por toda una noche, aunque por logística yo la tuve más de 24h.
Precalentamos el horno a 150º. Troceamos burdamente el chocolate y lo añadimos a la masa. Ponemos papel de horno en una flanera mediana (es una tarea que requiere pocas prisas si queremos que quede curioso) y llenamos 3/4 del molde. Espolvoreamos con azúcar -en este caso utilicé azúcar moreno de caña- y un poco de romero y horneamos. Si no queremos que quede muy morenita, mejor seguir el consejo de futurobloguero y proteger con papel de plata. En mi caso estuvo lista en 55 minutos. Las seis pequeñas estuvieron 15 minutos en el horno.

Los que se han engrescado con la #Megamagdalena

Futuro bloguero
Cookefactory
Recetas de mamá
Cocinando entre olivos
Cocina con poco
The Spanish Food
Con los 5 sentidos
Un hervor
El papeo de Pepa
Fuchicando en mi cocina
Mi dulce tentación
Pecados del Monaguillo
Los deseos del paladar
Gastroconversaciones
El horno de Su
Comoju
Ajoblanco
Hay un pato en mi cocina
Fabsfood
Cocinillas Yum
Cocina en Mála

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lazy Blog dice:

    Te ha quedado genial Lydia.Un beso.(Ya está incluida en el resumen de las 75 propuestas)Un abrazo

  2. Alcantarisa dice:

    Qué rica, nena, qué combinación tan tentadora!! bueno lo del chocolate con la naranja es buenísimo, pero el toque de romero debe quedar genial.Besos!

  3. Fue como hacer una apuesta sobre seguro -naranja-chocolate- con un poco de incertidumbre. La pena es que no conseguí el famoso COPETE…

  4. Karolina dice:

    Lydia mi mezcla favorita la naranja y el chocolate,, como dices tu apuesta segura, preciosa tu mega magdalena, felicidades y gracias por la visitilla, un fqt=fuchiquitos

  5. Sweet 180° dice:

    Combinación infalible y deliciosa. Yo copete tampoco… snifbss

  6. Maite dice:

    Para mí naranja y chocolate es perfecto. El toque de romero, muy original. Habrá que probarlo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s