En ocasiones, cuando me paso por la frutería, me dejo vencer por el fabuloso aspecto de unos melocotones, el dulce olor de unas manzanas o por el tentador precio de los pimientos. Sin pararme a pensar que la fruta, en realidad, no me atrae lo suficiente o que esa semana no voy a tener tiempo material de florituras con los fogones.
Pasados unos días, abro el cajón de la verdura y esas frutas me imploran un mejor destino que el acabar pochas y deterioradas en el cubo de la basura orgánica.
Gracias a eso, cuento con una pequeña reserva de mermeladas y jaleas con las que alegrar un desayuno, acompañar una carne o dar un poco de color a un aperitivo.
De una de estas emergencias surgieron estos tomates cherry confitados con un toque de canela, que tienen bastante éxito en pinchito con queso curado y que me sirvieron para la coca de pimientos y tomatitos publicada hace unas semanas.
300g de tomatitos cherry
150g de azúcar
1 rama de canela
1 taza de agua
Limpiamos bien los tomates y los colocamos en una cazuela con el azúcar, el agua y la rama de canela. Los ponemos a fuego vivo hasta que rompa a hervir, entonces bajamos al mínimo –de este modo tardan más, pero así no explotan los tomates, quedando enteros- y dejamos cocer dulcemente durante aproximadamente 1 hora 45 minutos.
Pasado ese tiempo, si no los vamos a consumir enseguida, los metemos aún calientes en un bote de vidrio con tapa de rosca, lo cerramos bien y colocamos boca abajo durante unos 15 minutos. Pasado ese tiempo ponemos el bote boca arriba y dejamos que enfríe del todo.
¡Qué gran idea esta de embotar los tomatitos! Y qué maravillosa receta. Te sigo desde ya, me encantan el blog.Besos.
Ya verás que es una conserva muy socorrida o un acompañamiento para hacer de última hora my sencillo de conseguir.¡Gracias por tus letras, Silvia!
Me gusta un montón el blog, me quedo siguiendote, si te apetece conocer mi cocina te invito a pasarte por http://cocinandoenelarcadebelen.blogspot.com/, un beso
hola, recien hice los tomatitos y me salieron barbaros… gracias por la receta!
Hola Vir, ¡qué gusto me da recibir comentarios como el tuyo, y que te hayan gustado!besos,Lydia