Tartita de crema de mascarpone y frambuesas

 

Muchos dan por hecho de que como cocinas bien, todo te sale perfecto a la primera. Eso dista mucho de la realidad, sobre todo si tenemos en cuenta el exceso de autocrítica que padecemos.

Por añadidura también queremos que los platos queden bonitos, presentables en unas fotos también bien iluminadas, en buena composición… y ello no siempre es posible -por lo menos para mi-.

He dudado mucho sobre publicar la minitarta que hice respondiendo a la propuesta de Cakelarre en Facebook. La idea que me había marcado en la cabeza sobre cómo iba a ser mi tarta no correspondía con el resultado: los pisos de la tarta no quedaron rectos y no conseguí que la crema de mantequilla quedara lisa y uniforme.
Pero como que lo que sí que correspondía, e incluso mejoraba las expectativas, fue el sabor -el ácido de las frambuesas en perfecto contraste con el dulce de la crema de mantequilla y el bizcocho- he decidido compartirlo, sobre todo porque es un perfecto ejemplo de cómo ajustar un plato a lo que dispones en la nevera: sin listas de la compra.
En el frigorífico tenía guardada la crema de mantequilla sobrante de unos cupcakes, un bote de mascarpone abierto, al que le faltaban dos cucharadas, que pedía a gritos ser utilizado de una vez y unas frambuesas que compré sin saber para qué.
Un punto a favor de esta tarta es que está más buena el segundo día que recién hecha, por lo que prepararla con antelación es una ventaja.

El bizcocho

3 claras
2 yemas
160 de harina
160 de azúcar
½ cucharadita de levadura
¼ de cucharadita de azúcar con vainilla

Precalentamos el horno a 200°. Batimos las yemas con el azúcar y el azúcar con vainilla hasta formar una pomada suave si puede ser con ayuda de batidora, mejor. Batimos las claras a punto de nieve firme. Con una espátula o lengua, mezclamos con la pomada de yemas con movimientos envolventes para no quitarle aire a las claras y, poco a poco, vamos añadiendo la harina mezclada con la levadura.
Engrasamos un molde (si es de silicona no hace falta) y vertemos la mezcla. Horneamos durante 15-20 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, salga limpio.

El relleno

230g de mascarpone
2 cucharadas de azúcar
1 yema
1 terrina de Frambuesas (reservando algunas para decorar)

Batimos el mascarpone junto con el azúcar y la yema de huevo hasta que quede una crema suave.
Lavamos y fileteamos las frambuesas. Las reservamos.

La crema de mantequilla

100g de mantequilla a temperatura ambiente
175g de azúcar glas
1 cucharada de leche tibia
½ cucharadita de Azúcar con vainilla
Colorante

En una batidora de varillas, batimos la mantequilla hasta que adquiera una textura cremosa. En ese momento, y sin dejar de batir, empezamos a añadir cucharada a cucharada el azúcar glas y el azúcar con vainilla. A falta de poner la mitad de azúcar, agregamos la cucharada de leche. Cuando ya no nos quede azúcar pondremos colorante según la tonalidad que deseemos.

El montaje

Con estas cantidades tuve para 3 minitartas, así que perfectamente sale una tarta pequeña.
Cortamos el bizcocho a lo largo para sacar tres planchas. Cubrimos la plancha inferior con la mitad de la crema de mascarpone y repartimos uniformemente rodajitas de frambuesas. Tapamos con la siguiente plancha de bizcocho y repetimos la operación. Colocamos la plancha superior y cubrimos con la crema de mantequilla ya sea a espátula, ya sea con manga pastelera. Decoramos con frambuesas enteras e introducimos en la nevera dentro de un táper.

Las otras minitartas

http://cocinaconpoco.com/
http://cocinasinmiedo.blogspot.com/

http://www.gastroadikta.com/
http://aureaskitchen.blogspot.com/
http://lamboadasdesamhaim.blogspot.com/
http://www.elpapeodepepa.blogspot.com/
http://cocinandosonrisas.com/
http://www.cooking-cookies.com/
http://www.blogcocina.es/
http://www.lazyblog.net/
http://entrebarrancos.blogspot.com/
http://cocinarparados.blogspot.com/
http://lamboadasdesamhaim.blogspot.com/
http://hoycocinavivi.blogspot.com/
http://dulcisimosplaceres.net/
http://www.entucocinayenlamia.blogspot.com/

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ummm…deliciosa la tartita, y de mascarpone con lo que a mí me gusta ese queso.un beso. Victoria.

  2. Sí, de cada vez lo tengo más a menudo en la nevera, da mucho juego. ¡Un Saludo Victoria!

  3. olaia dice:

    He tenido la suerte de probarlo, impresionante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s